El eCommerce triunfa en el sector alimentación

Hace algunos años, antes del inicio de la era digital, era prÔcticamente encontrar cierto tipo de alimentos en algunas ciudades de España. Excepto en las grandes ciudades, la oferta se limitaba a la producción local o como mucho nacional. Pero gracias al eCommerce, podemos comprar cualquier cosa, a cualquier parte del mundo y desde cualquier rincón. El comercio electrónico acaba con las barreras y permite acercar todo tipo de productos a usuarios de todo el planeta. No importa lo que quieras, ahora sólo tienes que pedirlo.

A mĆ­, concretamente, siendo de un pueblo tan pequeƱo, me costaba un montón hacerme con algunos productos ecológicos por los que estaba muy interesada, como las bayas de Goji, la maca, las semillas de chĆ­a, Ā o la espirulina, vamos, lo que a dĆ­a de hoy vienen a llamarse ā€œsuperalimentosā€. Solo en contadas ocasiones, cuandoĀ  me acercaba a la ciudad, conseguĆ­a encontrarlos. Entonces, agarraba un montón de cositas para varios meses y volvĆ­a al pueblo cargada de comida procedente de todas las regiones del planeta. El problema, la pasta. Me gastaba demasiado de golpe, y con mi trabajo de maestra de escuela de pueblo, tampoco es que me encuentre en situación de tirar la casa por la ventana.

Afortunadamente, hoy no tengo ese problema. Actualmente me traen mi supercompra a casa, directamente desde Tu Club de Compras, el supermercado online mÔs barato que he encontrado en la red, una tienda online especializada en alimentación ecológica y natural, entre otras cosas. Aquí puedo conseguir todos los superalimentos y artículos de dietética y nutrición, a precios muy razonables, de las primeras marcas y en un espacio muy corto de tiempo, nunca superior a 48 horas. Y lo mejor es que tienen de todo: productos dietéticos, remedios naturales, herboristería y fitoterapia, nutrición deportiva, complementos alimenticios, cosmética natural, e incluso una sección de alimentación para mascotas.

A qué se enfrenta el sector alimentación en el nuevo modelo de comercio

Según todos los datos, la compra online es tres veces superior a la compra realizada en el establecimiento convencional, y eso es porque el eCommerce, ofrece mayores oportunidades, mejores productos y a unos precios mucho mÔs competitivos.

La persona que utiliza esta modalidad de servicio de compra, es exigente, quiere productos de calidad y también ofertas y ventajas especiales para clientes. Quiere tener el producto siempre disponible. Y este es uno de los retos a los que se enfrenta la alimentación online, el de la disponibilidad.

En cuanto a qué productos son los mÔs demandados por los consumidores y consumidoras, estos son los alimentos no perecederos. Los alimentos frescos, siguen causando cierto rechazo a la hora de hacer la compra online. Pero aún así, cada vez hay mÔs empresas que ofrecen productos frescos, de temporada y de cercanía, todo un plus que, ademÔs, genera bastante confianza en el cliente o clienta.

Aunque existen detractores, lo cierto es que el eCommerce cada vez convence mÔs , ya que es un método cómodo, sencillo y ahorra mucho tiempo y dinero, ya que disponen de ofertas y promociones al utilizar el servicio online. Es decir, supone ciertos privilegios que no se pueden conseguir en la tienda física.

A día de hoy, existen varias plataformas que no cobran gastos de envío a partir de una determinada cantidad. Pero esto es algo que no estÔ al alcance de todas las tiendas. Sólo las que mÔs venden pueden permitírselo por el momento.

El problema medioambiental tambiƩn es preocupante, y muchos usuarios y usuarias reclaman que se limite el uso de plƔsticos. Algo que ya se estƔ teniendo en cuenta.

Ofrecer una totalidad confianza al cliente es fundamental para aumentar las ventas, y esta viene dada a partir de un servicio impecable al cliente, una rapidez de entrega, la calidad del producto, la información y la disponibilidad del mismo.

El eCommerce ofrece mÔs ventajas que desventajas y pronto estarÔ en condiciones de sustituri a las tiendas físicas, sobre todo en el momento que el cliente empiece a perder el miedo a la compra de productos frescos. Cuando esto ocurra, y se generalice, la tienda tradicional deberÔ adaptarse a esta nueva modalidad de compra segura, sencilla, cómoda y barata, que permite ahorrar tiempo y personalizar cada compra.

El futuro de la alimentación es online, ¿estÔs list@?

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. SuscrĆ­base a nuestro boletĆ­n.

MƔs comentados

¿Qué era el ziritione?

ĀæRecordĆ”is aquello de ā€œVolkswagen introduce en exclusiva un nuevo y revolucionario equipamiento de serie para su gama Polo.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. SuscrĆ­base a nuestro boletĆ­n.