Artur Bordalo, más conocido con el nombre artístico Bordalo II ou Bordalo Segundo, nació en Lisboa en 1987, y es un grafitero y artista plástico portugués y nieto del pintor Artur Real Chaves Bordalo da Silva, Bordalo.
Artur Bordalo, artísticamente llamado Bordalo II en homenaje a su abuelo, el pintor y artista plástico Real Bordalo), es un artista portugués que emplea la basura que encuentra en las calles y construye esculturas con él, para mostrar que la basura de algunos es el tesoro de otros y como una especie de crítica del mundo actual donde las cosas valiosas e importantes pierden rápidamente su valor o uso.
La obra de Artur Bordalo
Su obra con la basura empezó como un experimento y el efecto creado por la combinación de materiales le convenció, pero además se dio cuenta del potencial de la basura a nivel estético. Por ejemplo, edificios en descomposición, ahora están embellecidos con arte, para crear un espacio de interés para todo el mundo y hacerlos pensar en la obra de arte, aseguran en Estudio Noroeste, una agencia de diseño gráfico con más de 10 años de experiencia, que trabaja tanto para pequeños como para grandes clientes de distintos campos, como la moda, la perfumería, la hostelería o la cultura, y en distintos proyectos y servicios, como la dirección de arte en fotografía, moda y publicidad, diseño web, modelados 3D, diseño de producto, packaging, diseño de imagen corporativa e identidad visual.
Los animales son los principales protagonistas de su obra, al considerarlos una representación directa de la naturaleza y también la más pura, al representarlos con los materiales responsables de su destrucción. No suele crear piezas grandes, sino más bien pequeñas con el propósito de hacer experiencias con distintos materiales, porque más allá del componente artístico, quiere transmitir un mensaje: que es necesario prestar atención a las acciones del ser humano, preservar el planeta donde vivimos, así como la naturaleza y el resto de los animales.
Bordalo estudia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidade de Lisboa y emplea residuos urbanos, guiado por la máxima de “la basura puede ser el tesoro de otro”. Tomando como punto de partida el graffiti, empleando pintura en spray, usa objetos abandonados, desperdicios y restos procedentes de obras, ruínas de edificios, coches e fábricas, entre otros, mezclándolas y reensamblándolas para crear un nuevo objeto artístico.
De esta forma pretende denunciar una “sociedad extremadamente consumista, materialista y avariciosa y promover la sustentabilidad, y la conciencia ecológica y social. Por eso, sus graffitis son tridimensionles, ultrapasando en muchas ocasiones los límites del plano del lienzo, convirtiéndose en bajo-relieve y alto-relieves.
Su obra se caracteriza por el uso de colores llamativos y la temática, parte de sus instalaciones representan animales como mapaches, zorros, ciervos, peces, bufos, perros garzas, periquitos, erizos, flamencos, saltamontes, mariposas, papagayos, lagartos, gatos, suricatos, abejas, etc.), que suelen dsiponerse en en diferentes espacios y superficies, como paredes y muros). Esta serie se conoce con el nombre de «Big Trash Animals», y de esta serie dice que solo usa basura y desperdicio urbano para construir imágenes de animales, con el objeto de construir imágenes de las vcítimas con aquello que los destruye. [5]. Otra parte de su obra emplea las vías férreas como estructura de fondo para elaborar sus graffitis, normalmente bidimensionles, en una serie llamada «Railroad Tracks». Outras series temáticas de Bordalo II son «World Gone Crazy» e «Provocative Street Art».
Su obra puede contemplarse en Lisboa, Covilhã, Estarreja, Águeda (Portugal), Roma, Turín, Este (Italia), París (Francia) y Santiago de Chile.
Exposiciones individuales de Bordalo
- Tornar o banal original, 2011 Montana Shop & Galler, Portugal, Lisboa
- System Boys, 2013, Outsiders Factory, Suíza, Lausana
- World Gone Crazy, 2014, Arte Periférica, Portugal, Lisboa
- Pânico, drama, terror, 2015, Arte Periférica, Portugal, Lisboa
Exposiciones colectivas de Bordalo
- Walk&Talk Street Art Festival, 2013, Portugal, Ponta Delgada
- Wool Urban Art Festival, 2014, Portugal, Covilhã
- Smart Travel Festival, 2014, Portuga, Braganza
- O Bairro i o Mundo Festival, 2014, Portugal, Loures
- Armazéns do Chiado Art Meeting, 2014, Portugal, Lisboa
- Elementi Sotterranei Street Art Festival, 2014, Italia Gemona del Friuli
- Montana Shop & Gallery «Mar Motto», 2014, Portugal Lisboa
- Life is Beautiful Festival, 2015, Flag of the United States.svg Las Vegas
- Nuart Festival 2015, Flag of Norway.svg Stavanger
- From Trash to Art, 2015, Flag of Azerbaijan.svg Bakú
- Graffiti Street Underground, 2015, Inglaterra Londres
- Urban Forms Festival 2015, Polonia Łódź
- Ocean Climax Festival, 2015 Alemaña, Berlín
- Agitágueda, 2015, Portugal Águeda
- Observaria, 2015, Portugal Estarreja