Marketing on line para naves industriales

El marketing on line se puede aplicar en todos los sectores empresariales. Ya no es novedad que cada vez se hagan más búsquedas a través de los canales on line de información sobre servicios y productos. Uno de los sectores que más han apostado por esta vía es de las naves industriales y naves logísticas, tanto para alquilar como para comprar y vender. Un ejemplo de ello es Área Asesores.

Las naves industriales están destinadas a un público empresarial y existen diferentes canales on line para incrementar los visitantes que echen un vistazo a su catálogo de naves a disposición. En ciudades como Madrid, existen muchas empresas dedicadas a la venta de alquiler de naves industriales en Madrid, y son muchas las que apuestan por los canales online para aumentar su base de datos de clientes y la oferta de naves disponibles.

Si tengo que recomendar las mejores estrategias de marketing pues me quedo con algunas como la de aumentar la visibilidad a través de campañas SEO o campañas de publicidad de pago (SEM). Incluso utilizar las redes sociales orientadas a un público más empresariales y con vistas de empleo, en este caso, la mejor es Linkedin. Y es que las búsquedas relacionadas con temas como naves de alquiler en Madrid aumentan cada año, por eso quiere decir que interesa y mucho. Si consigues que más visitantes lleguen hasta tu buscador de naves, habrás dado un paso de gigante. Y ya verás como el coste será menos que el de la publicidad clásica, como por ejemplo, periódicos, que además está en desuso.

En esta red social puedes comprobar que existe un buen número de empresas industriales y logísticas que tienen necesidad de aumentar sus instalaciones de naves industriales. Se puede comprobar como, tras años de sequía, ahora los polígonos industriales vuelen a estar de moda. Así pues, a través de una buena gestión de la ubicación se pueden ampliar las ventas, por eso, no es extraño que las empresas busquen más naves. Si se gestionan bien las redes sociales, se pueden encontrar posibles clientes y mejorar la promoción de los catálogos.

shutterstock_247837690reducida

Analizar mercado

Una buena estrategia es analizar las empresas locales, nacionales y extranjeras que podrían estar interesadas en comprar una nave industrial No es complicado, porque si has hecho un dossier de venta de forma correcta, tu cabeza te dirá que perfil de cliente es el más adecuado. Lo idóneo es tener una base de datos de unas 300 posibles empresas. Piensa que este trabajo te llevará una semana, pero no será una pérdida de tiempo, sino una inversión.

Por eso, os recomiendo a empezar a implantar una buena estrategia de marketing on line con los recursos que tengamos. De esta forma va a mejorar la visibilidad de tu catálogo. Cuando escuches a la gente decir eso de “la economía está mal, no hay demanda, los compradores quieren que se les baje el precio, …” no lo creas, son sólo excusas. Analiza cómo vender una nave industrial con “rapidez”, de esta forma y mucha suerte.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más comentados

¿Qué era el ziritione?

¿Recordáis aquello de “Volkswagen introduce en exclusiva un nuevo y revolucionario equipamiento de serie para su gama Polo.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.