Publicidad y marketing, imprescindibles para luchar en pos de la seguridad laboral

A nadie le cabe alguna duda acerca de la importancia que tiene un elemento como el marketing en la actualidad. Todas las empresas e incluso las administraciones públicas dedican una buena parte de sus presupuestos anuales a este tipo de partidas, algo que demuestra de manera clara y evidente que darse a conocer y dar a conocer todo lo que hace es una de las mayores preocupaciones de las que dispone una entidad. Ser capaces de ganar visibilidad tanto en un entorno offline como en uno online es uno de los propósitos más importantes, en efecto, que puede tener cualquier entidad.

En ocasiones, este marketing o publicidad suele ser duramente criticado y puesto en duda debido al tipo de mensajes que se distribuyen a través de sus medios. Uno de los ejemplos más claros es el que se desprende de las campañas relativas a la Dirección General de Tráfico, que suelen destacar el número de víctimas mortales que hay en las carreteras durante un periodo determinado. Otro ejemplo es el del tabaco, que además suele emplear imágenes bastante duras para concienciar a la gente de lo nocivo que es fumar para nuestra salud.

Es un debate interesante pero ante el cual, desde esta web, tenemos una opinión clara: el marketing y la publicidad deben cumplir el objetivo para el cual han sido preparados y diseñados. Y ofrecer datos, estadísticas e imágenes es un medio ideal para hacerlo, ya sea en entornos offline o a través de Internet. Por eso, somos firmes defensores de campañas como las antitabaco o las de la DGT. Además, no hay que olvidarse de que cumplen con una función social de la cual nos podemos beneficiar todos.

Pero no solo es posible hacer este tipo de marketing con campañas como las que hemos destacado. Uno de los ejemplos que se puede parecer a los que hemos venido comentando es el que se refiere a la seguridad en el trabajo, un aspecto en el que España ha mejorado en los últimos años pero que necesita de un impulso todavía mayor. Que todos los trabajadores de todas las empresas e instituciones españolas sean conscientes de qué medidas tienen que tomar para cuidar su salud en el trabajo es algo que es fundamental y que depende, en buena medida, de los anuncios a los que tienen acceso.

El marketing o la publicidad son elementos que realmente pueden jugar una función importante en lo que tiene que ver con la prevención de riesgos laborales. Es algo que nos han comentado desde Workprotec, una entidad relacionada con este asunto y cuyos profesionales nos han comentado que, a medida que han ido aumentando su partida presupuestaria destinada a marketing, ha ido subiendo el número de personas y empresas que se han interesado por sus productos y servicios. Y es que no hay nada más importante que la prevención.

Datos: un activo realmente importante

No cabe la menor duda de que proporcionar datos, tal y como hace la DGT, es importante para tratar de convencer a la gente de lo que estamos intentando decirle. Una noticia publicada en el diario La Vanguardia informaba de que, en el año 2017, habían sido 618 las personas que habían fallecido en su puesto de trabajo, 11 más que durante el año anterior. Esto nos pone en alerta: hay que seguir mejorando y denunciando la falta de prevención. La publicidad también es un buen elemento para ello.

Pero los datos que pueden ser significativos y que son susceptibles de aparecer en campañas destinadas a informar de los riesgos laborales no se quedan ahí. Un artículo, publicado en este caso en el diario El Boletín, informaba de que en España fallece un 27% más de trabajadores en su puesto de trabajo de media que en el resto de Europa. Informar de esto, utilizarlo para que la gente tome conciencia, es imprescindible aunque haya mucha gente que lo considere de mal gusto. Lo que es de mal gusto es no hacer nada al respecto.

Teniendo en cuenta la potencia que tienen a día de hoy las redes sociales e Internet en general, resulta evidente que hay que apostar por este tipo de medios para difundir todos estos datos y que las personas empiecen a demandar a sus empresas todos los servicios de prevención que están regidos por la Ley. Este es el primer paso para garantizar una sociedad mucho más libre de cualquier tipo de problema que tenga que ver con la seguridad de los trabajadores, los grandes responsables de que España esté saliendo de la crisis.

 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Más comentados

¿Qué era el ziritione?

¿Recordáis aquello de “Volkswagen introduce en exclusiva un nuevo y revolucionario equipamiento de serie para su gama Polo.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.