A dÃa de hoy, los eventos presenciales para atraer clientes, se presentan como una de las mejores estrategias de marketing. Este tipo de eventos de empresas, suelen consistir en presentaciones, seminarios, talleres, etc… de manera que el producto ofrecido, adquiere un valor añadido, despertando el interés del consumidor o consumidora. También es una buena manera de informar al público, de las novedades del sector, de los últimos avances y de los acontecimientos más relevantes, relacionados con el mismo.
Veamos, por pasos, cómo sacarle partido a este tipo de eventos
Un buen tema, supone exactamente la mitad del éxito. AsÃ, pues, realiza un estudio de mercado a fin de descubrir los intereses de tu principal público objetivo, que será quién acuda al evento. Recuerda que el tema ha de quedar perfectamente reflejado en el tÃtulo. Presta atención a este detalle. Ha de llamar la atención e incluir imágenes, que sin necesidad de palabras, hable por sà solo de lo que será el evento.
Para organizar un evento, es necesario contar con una base de datos previa, lo suficientemente segmentada, para poder convocar al público que te interesa realmente. A continuación, ya puedes empezar con la difusión del acto, en los medios de comunicación, redes sociales, e-mails personalizados, etc…
La sala donde se celebre el evento ha de ser cómoda y lo suficientemente grande para acoger a todos los asistentes y que se sientan relajados, y el formato, ha de adaptarse al tipo de evento. Recuerda que debe disponer de aparcamiento propio, o en su defecto, lo más próximo posible al edificio.
El catering, cuanto más abundante mejor, y que entre bien por los ojos. El sentido de la vista a la hora de escoger la comida. Cuida cada detalle y elige una decoración atractiva. No olvides, que te juegas a tus clientes. Si vives en Madrid, te recomiendo La Frolita, que cuenta con un servicio de catering para eventos de empresa a cualquier hora del dÃa, ya sea por la mañana, por la tarde o por la noche, una comida un cocktail o la presentación de un producto, congreso, ferias, etc… Y dispone, además de una amplia carta de menús especiales para diferentes tipos de eventos de empresa que incluye desayunos, coffee breaks, recepciones, partys, coctail gold, de luxe o bebida y menaje. Todos los productos se presentan en bandejas desechables de un solo tipo de producto, los platos frÃos listos para ir a la mesa y los calientes para calentar, bien en el microondas en la bandeja misma, o bien utilizando un horno caliente, pero apagado.
Presta atención a cada detalle, y asegúrate de que las bebidas son servidas en sus vasos y copas correspondientes, y de la máxima calidad. En este contexto, la mejor opción es, a dÃa de hoy, la marca GIONA Premium Glass, una marca de cristalerÃa profesional que crea su gama de productos basados en los principios de la marca, diseño, calidad y resistencia. Sus copas y vasos, de whisky, cóctel o combinados se elaboran con cristal de máxima dureza y transparencia, mediante una tecnologÃa de fabricación muy exigente. Exportcave es la empresa distribuidora, una compañÃa innovadora, especializada en el diseño y comercialización de productos para el mercado de bebidas, que pretende dotar a la hostelerÃa de productos de calidad, que permitan ofrecer un servicio diferenciado.
Seguimiento del evento. Lo que ocurre después
Tras el evento, es fundamental realizar un seguimiento de todas aquellas personas que han demostrado algún interés en el tema o que desean saber más. Con el resto, siempre puedes enviarles un mail, o bien ponerte en contacto telefónico. En la mayorÃa de los casos se ganan visitas a la tienda, o clientes potenciales. Ten en cuenta que ha de ser el ponente del evento el que realice el seguimiento, no olvides que ha sido él, el que conseguido llamar la atención y ganarse la confianza del público asistente.
También debes publicar el evento en tu web, y enviar a los asistente una invitación, para que puedan descargarlo si lo desean. Puedes hacerlo por mail o a través de las redes sociales. Asà mismo, has de invitar a tu público a subscribirse a tu newsletter. Por último, crea contenidos de calidad, o un seminario online, para todos aquellos que quieran recibir más información sobre el tema tratado.