Hacer publicidad y diseñar diferentes estrategias de marketing ha sido una de las cuestiones que todas las empresas tratan de desarrollar de una u otra manera. Aunque esta cuestión es algo que va variando con el paso de los años, lo que no cambia es la necesidad de seguir apostando por hacer publicidad para hacer crecer a un determinado negocio. Y, si varÃa esa necesidad, es para ser todavÃa más grande. Por eso sube la inversión en publicidad de todas las empresas año tras año.
En los últimos años, el cambio que se ha producido en este sector ha sido realmente espectacular. No cabe ninguna duda de que la transformación que se ha producido es la más grande de la que se ha tenido constancia en el sector en toda su historia. Ese cambio, cómo no, ha tenido que ver con la transformación digital. Y es que ahora es más necesario que nunca que las empresas apuesten por otro tipo de publicidad, una publicidad más orientada a las redes sociales y al entorno online. Es lo que la sociedad pide a dÃa de hoy.
Otro de los grandes cambios que se han producido en lo que respecta al entorno publicitario es que el marketing de contenidos se ha convertido en una de las principales apuestas de una buena nómina de empresas que buscan dar a conocer sus productos. Asà lo hemos podido saber gracias al portal web Puro Marketing, que destacaba que el 91% de las empresas recurre a este tipo de marketing en los tiempos que corren. Y no es para menos. Parece ser que el marketing de contenidos resulta bastante efectivo en el entorno online en el que nos desenvolvemos.
Da igual en el sector en el que nuestra empresa trabaje. Lo cierto es que la efectividad del marketing de contenidos funciona con independencia de esto. Basta con tener un buen posicionamiento SEO, algo que es realmente importante para conseguir que esa publicidad que venimos realizando es efectiva y llega a cuantas más personas mejor. Desde luego, ese posicionamiento SEO es el producto o servicio estrella entre ese 91% de empresas que desarrollan un marketing de contenidos en la actualidad y que buscan obtener un provecho de ello.
El marketing de contenidos funciona con todas las empresas y en todos los sectores que nos podamos llegar a imaginar si conseguimos una buena implementación del posicionamiento SEO. En las últimas semanas hemos tenido la oportunidad de conocer a varios de los responsables de una entidad como Stocknet del Vallès, dedicada al suministro y fabricación de productos relacionados con la limpieza. Les hemos preguntado por su estrategia publicitaria y nos han comentado que, apostando por ese marketing de contenidos, han conseguido mejorar sus beneficios económicos en más de un 50%.
Este, además, no es un caso aislado ni mucho menos. Es, muy al contrario, lo habitual. Las empresas tienen motivos para estar más que contentas, ya que el desarrollo de elementos como la página web y las redes sociales ha permitido que la difusión que puedan llegar a tener es mucho mayor que la que aspiraban a tener cuando no tenÃan la posibilidad de darse a conocer a través de un medio como este. Facebook, Twitter, Instagram y las demás plataformas son una apuesta segura. Y el buscador de Google, si se conoce a fondo, también.
Adaptarse rápido es imprescindible
La sociedad gira hoy a una velocidad más endiablada que nunca y es por ello por lo que la publicidad también va más rápido de lo que ha ido siempre. La evolución es increÃble y lo que ayer era tendencia, hoy está pasado de moda. No cabe la menor duda de que adaptarse a las demandas que exige la sociedad a dÃa de hoy es fundamental. Pero hay que adaptarse rápido o corremos un gran riesgo: el de quedarnos desfasados. Y ese es el peor error que puede cometer una entidad en los tiempos que corren.
Confiar en las nuevas generaciones, las nuevas tecnologÃas y las nuevas tendencias es la mejor manera de hacer que una empresa crezca y lo haga de una manera sostenible y segura. Y este es el objetivo de todos y cada uno de los responsables de las diferentes entidades con o sin ánimo de lucro de todo el mundo. No hay excusas para no apostar por las nuevas tendencias en materia de publicidad. Constituyen la senda de lo que va a ser nuestro futuro y de lo que ya es, a todos los efectos, nuestro presente.