En España el negocio de las reformas ofrece una amplia demanda, sin embargo, si son muchas las empresas que se dedican a este tipo de trabajos, lo cual genera un mercado bastante competitivo.
Por lo mismo, estas empresas terminan recurriendo a distintas soluciones de marketing y publicidad para lograr ser más visibles y llegar a más personas.
Por su parte, los potenciales clientes que quieren realizar una obra de construcción o reforma tienen el reto de encontrar una empresa de confianza, lo cual tampoco es una labor sencilla debido a la cantidad de ofertas en el mercado. De hecho, cuando hablamos de la construcción de una casa, el asunto se complica aún más.
En el proceso de toma de decisión, el cliente interesado debe poder visualizar nuestros servicios de la manera más correcta y eficiente, de la forma más profesional, puesto que esta es nuestra carta de presentación y el primer paso para el inicio de la actividad.
A continuación te explicamos sencillos consejos que resultan ser clave a la hora de ofrecer nuestros servicios de obras y reformas a un cliente potencial.
El sector de las reformas en nuestro país
En términos generales, las reformas en España se caracterizan por ser un servicio muy demandado, por lo que si una empresa en el rubro logra hacerse con un canal efectivo para llegar al público, puede aumentar su cartera de clientes con facilidad.
Según estudios, desde el año 2014 la demanda en reformas no ha parado de crecer y el número de permisos para reformas crece una media de un 2% por año, sobrepasando las 30.000 solicitudes.
Los precios medios en reformas de vivienda se sitúan en torno a los 750 euros por familia, además que la experiencia percibida por el cliente es, en la mayoría de los casos, muy satisfactoria.
Otro dato interesante es que la mitad de las viviendas que hay en España tienen más de 40 años, por lo que muchas familias optan por reformas que aporten nuevas soluciones a sus viviendas tan antiguas.
De hecho, según los expertos en la producción y distribución de la pizarra y sus derivados como materiales para construcción y reformas, Pizarras y Derivados, nos cuentan que las dos principales causas que llevan a las familias a buscar un servicio de reforma son:
- La necesidad de optimizar los recursos energéticos de la vivienda y
- Para aumentar el valor de la vivienda en el mercado.
Medios para conseguir clientes para reformas
El fin principal que se debe perseguir es llegar a clientes que necesiten una reforma relacionada con nuestra actividad. Para esto, existen varios métodos eficaces y estos son los más recomendados por expertos.
Crear una oferta que sea atractiva
Antes de lanzarnos de lleno con una campaña publicitaria, lo primero que tenemos que hacer es crear una oferta atractiva; siendo esto una parte fundamental del proceso.
Para lograrlo, debes pensar en una oferta convincente, que te ayude a captar la atención de clientes potenciales y asegurar un primer contacto.
Para lograr esta labor, que más bien se antoja titánica, debemos comenzar por invertir esfuerzos en la creación de una oferta tan atractiva que dé como resultado que el cliente piense «Wow, vaya oferta, no puedo dejarla pasar, voy a llamarlos ahora mismo».
Encontrar la audiencia correcta
La mayoría de la gente piensa que esta es la parte más difícil, sin embargo puedes lograrlo si empleas las estrategias correctas
Como empresa de reformas, probablemente te encuentres limitado por la geografía. Es decir, solo puedes aceptar trabajos y completar el trabajo dentro de un determinado territorio: municipios específicos, ciudades o tal vez, algunas provincias determinadas. Y aunque esto puede parecer un factor limitante en tu proyecto de darte a conocer, más bien puede jugar a tu favor.
Por ejemplo, si quieres enfocar tu campaña en la red, no tendrás que perder el tiempo con la intrincada segmentación de intereses: todo lo que tienes que hacer es usar una combinación de direcciones, códigos postales y radios para que el sistema te arroje en qué áreas debes dirigir tus anuncios. Te colocamos un ejemplo fácil, si lo que quieres es capturar nuevos prospectos para renovaciones de interiores en Madrid, todo lo que tendrías que hacer nada más es escribir “Madrid”, seguidamente seleccionar la «Comunidad de Madrid», y su orientación geográfica ya estaría configurada.
Lo mismo funciona si eres una empresa más pequeña y quieres más bien centrarte en ciudades, vecindarios o barrios más pequeños, o si lo que buscas es dirigirte a personas dentro de una cierta distancia de su tienda u oficina.
Por otro lado, si quieres utilizar la publicidad impresa, hay cientos de vías para darte visibilidad dentro de tu localidad, como el buzoneo, alguna valla, etc.
En los buscadores de Internet, la edad mínima también es un factor importante, ya que como sabemos si estás buscando propietarios, puede que no hayan muchos menos des de 25 o de 30 años, y justo a estos es a quienes deberás dirigir tu campaña si es que quieres alcanzar a tu público target.
A partir de aquí, otra herramienta a la que puedes acceder es a la opción de orientación por comportamiento de propiedad de vivienda, la cual te permitirá delimitar aún más las características de tu target.
Estas opciones de orientación son realmente todo lo que necesitas para obtener tu oferta atractiva frente a los prospectos correctos. Ya que no hay mucho más que eso, y la siguiente pieza del rompecabezas sería un anuncio para Internet o redes bien diseñado, que transmita tu mensaje y convierta a los espectadores en nuevos clientes potenciales para su negocio.
Busca partners
Otra de las soluciones actuales que se pueden aplicar a la búsqueda de clientes en el sector es la búsqueda de colaboradores.
Tu empresa se encarga de realizar determinados trabajos en los que está especializada, mientras que hay otras tareas que no lleves a cabo. Así, la estrategia del partner se basa en ofrecer servicios conjuntos entre dos empresas que realizan trabajos complementarios, ofreciendo al cliente todos los servicios que necesita en un solo contrato.
Ofrece ofertas
Si es verdad las ofertas no son una técnica recurrente en el negocio de las reformas, por lo que, justamente, una campaña de ofertas y promociones bien pensada puede conseguir que tengas un elemento diferenciador por encima de tu competencia que haga que muchos clientes se animen a contactar con tu empresa.
Marketing directo
También existen muchas soluciones para llegar de forma directa y personal a posibles clientes. El objetivo es hacer que tu empresa esté presente en la mente del consumidor cuando tome la decisión de reformar.
Para esto, puedes aprovecharte de las nuevas tecnologías, como por ejemplo los perfiles en redes sociales, los cuales suelen ser un canal de ventas muy eficaz.
Asociaciones y ferias
En España puedes acceder a multitud de asociaciones profesionales relacionadas con las reformas, así como ferias centradas en esta actividad.
Estos encuentros profesionales te servirán para atraer tanto a particulares como a empresas que desean llevar a cabo una reforma.
Páginas de presupuestos
Una solución bastante reciente para empresas de reformas son las páginas de presupuestos en las que puedes registrar tu empresa y definir tanto tu zona como tu actividad profesional. Así, estas consiguen ponerte en contacto con usuarios que llegan a su web y necesitan una reforma concreta, basada en tu trabajo y cercana a la zona en la que trabajas.